Nació el 17 de julio de 1976 en San Matías, departamento de El Paraíso, sus padres son Danilo Escoto Blandón y Mirtila Valerio Castellanos. Comenzó sus estudios primarios en la Escuela Urbana Mixta Miguel Paz Barahona de su lugar de nacimiento.
Además, cursó un diplomado en Formación Pedagógica en Educación Superior en la Universidad Pedagógica Francisco Morazán (UNPFM).
Es máster en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente en la Universidad Católica de Chile, también es doctor en Ciencias y Tecnologías del Medio Ambientales de la Universidad de Granada, en Andalucía, España. Ha trabajado durante más de 15 años en diferentes instituciones públicas, tiene la experiencia de haber sido ministro de Educación en dos gobiernos.
Dirigió esa cartera los dos últimos años de la administración del presidente Porfirio Lobo (2010-2014) y estuvo el primer año en la primera gestión del gobernante Juan Orlando Hernández (2014-2018).
Lea también: Declarar inconstitucionales artículos de la Ley Electoral ‘alentaría un fraude’ en elecciones de Honduras
Es recordado, entre otras cosas, porque desde 2016 logró el cumplimiento de 200 días de clases, lo que le valió confrontaciones con el gremio magisterial, porque lo señalaron de someter a los educadores a rigurosos procesos de control establecidos en el Estatuto del Docente.
El exministro sostuvo fuertes roces con varios sectores de la educación, por implementar políticas de educación que le pusieron un alto a las tomas y huelgas en el sector de educación.
Escoto también fue delegado presidencial de Cambio Climático en Honduras en 2017 a 2021, cargo que dejó el 27 de mayo (27.05.2021), Además, de 2007 a 2013 fungió como rector de la Universidad Nacional Agraria (UNA).
Candidatura a la Presidencia de la República
En mayo de 2021, Marlon Escoto anunció su candidatura a la presidencia por el partido TSH; prometió que si logra llegar a la presidencia “el gobierno local y la centralización llegaría a su fin” conformando gobiernos comunitarios que garanticen que los recursos públicos sean destinados al desarrollo de sus regiones.
Manifestó que el gran desafío en educación es la exclusión escolar por la falta de inversión en tecnología para mantener conectados a los estudiantes.
2 comments
Inscripcion
Hola, estamos revisando los comentarios y dentro de poco el equipo de soporte se estara comuinicando con usted a su correo para dar respuesta a su inquietud. Muchas gracias